Nacido en Sevilla (1959), es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y licenciado en Derecho por la UNED. También es diplomado en Ingeniería Municipal (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía), Dirección de Empresas (Cámara Oficial de Comercio de Sevilla) y Alta Dirección de Empresa (San Telmo Business School). Durante los últimos nueve años y hasta la actualidad ha ocupado el cargo de director general de la Autoridad Portuaria de Huelva (2015-2024), siendo una figura clave en el crecimiento del puerto onubense, así como en el diseño del Plan Estratégico 2023-2030.
Anteriormente ya perteneció a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), con más de 20 años de experiencia como director de Explotación (1993-1998), director adjunto (1999-2004) y director de Áreas Logísticas y Transporte (2004-2015), siendo además el primer director gerente de la Red Logística de Andalucía (2010-2015). Asimismo, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en Tussam (1984-1993). Por último, ha ocupado puestos de relevancia en el ámbito europeo, como coordinador de Transportes de la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, presidente de Europlatforms (2014-2015), miembro de la Asociación Europea de Puertos Marítimos (ESPO) y, más recientemente, miembro del Foro Europeo del Corredor Atlántico (2016-actualidad).
Los puertos de titularidad autonómica desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico, turístico y medioambiental de las comunidades costeras. En este panel, expertos y responsables de distintas administraciones analizarán la situación actual de estos puertos, sus retos y las estrategias de futuro para mejorar su competitividad y sostenibilidad. Se debatirá sobre la modernización de infraestructuras, la digitalización, la adaptación a nuevas normativas y el impacto de la gestión portuaria en el entorno marítimo. Un espacio de diálogo clave para entender hacia dónde se dirige el sector y cómo pueden afrontarse los desafíos que plantea la evolución del transporte marítimo y la náutica de recreo. Modera: Eva Miquel Subías, directora aWp Services. Intervienen: · Ignacio Álvarez-Ossorio Ramos, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. · Juan Sanmartín Ferreiro, director Portos de Galicia. · Esther Roca Isart, directora general de Ports de la Generalitat Cataluña. · Pablo Marín Noriega, director general de Litoral y Puertos, Región de Murcia.
Los puertos de titularidad autonómica desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico, turístico y medioambiental de las comunidades costeras. En este panel, expertos y responsables de distintas administraciones analizarán la situación actual de estos puertos, sus retos y las estrategias de futuro para mejorar su competitividad y sostenibilidad. Se debatirá sobre la modernización de infraestructuras, la digitalización, la adaptación a nuevas normativas y el impacto de la gestión portuaria en el entorno marítimo. Un espacio de diálogo clave para entender hacia dónde se dirige el sector y cómo pueden afrontarse los desafíos que plantea la evolución del transporte marítimo y la náutica de recreo. Modera: Eva Miquel Subías, directora aWp Services. Intervienen: · Ignacio Álvarez-Ossorio Ramos, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. · Juan Sanmartín Ferreiro, director Portos de Galicia. · Esther Roca Isart, directora general de Ports de la Generalitat Cataluña. · Pablo Marín Noriega, director general de Litoral y Puertos, Región de Murcia.
· Carlos Rubio Basabe, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga. · Gerardo Landaluce Calleja, presidente de Suncruise y presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras. · Ignacio Álvarez-Ossorio Ramos, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.